Ir al contenido principal

Entradas

El lado correcto de la historia

Tras más de 2 años del brutal asesinato de  Samuel Luiz al grito de “maricón de mierda” cuando salía de un pub en la madrugada del 3 de julio de 2021, la fiscalía se ha pronunciado aceptando el agravante de discriminación por orientación sexual y pidiendo las penas máximas para los 5 acusados, que van desde los 22 hasta los 27 años de cárcel. Casos como el de Samuel, además de estremecer a la opinión pública, sirven para personalizar la realidad a la que se enfrentan las personas LGTBI+ a lo largo de su vida.  “Maricón”, “Sarasa” “Bollera”, “Marimacho”, “Tortillera”, “Transformer”…, estos son algunos de los insultos a los que se enfrentan los miembros de la comunidad LGTBI+ cada día. Pese a que puedan parecer arcaicos, las agresiones relacionadas con la orientación sexual han crecido un 67,63% según los datos del último Informe sobre la Evolución de los Delitos de Odio en España, realizado en 2021 por el Ministerio del Interior. Cifras que evidencian la necesidad de una legi...
Entradas recientes

Acciones de comunicación con periodistas: Rueda de prensa de CEHAT y PwC

  La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y PricewaterhouseCoopers (PwC) celebraron una rueda de prensa el pasado jueves 7 de abril, a las 11 horas, en el Hotel Convención de Madrid para presentar una nueva edición del Smart Observatory, el informe sobre la evolución de la industria hotelera en España, donde se abordaron las perspectivas del sector turístico para Semana Santa 2022. La asistencia rondó la treintena de personas, todas ellas muy diferentes entre sí, desde asociaciones hoteleras de distintos puntos del país hasta periodistas de medios especializados en información económica y empresarial, generalmente de ámbitos digitales. En ella nos entregaron un resumen de las conclusiones del informe que iban a presentar, la información de los miembros que iban a intervenir, las redes sociales de las empresas convocantes y un enlace para acceder al informe completo. Para acceder al recinto tuve que inscribirme previamente en la web de la organizació...

Entrevista a Álvaro Bermejo, Gerente de Operaciones y Finanzas de TMCO

The Moving Company es una pequeña empresa española de reciente creación que tiene como objetivo brindar a los estudiantes internacionales soluciones eficientes durante sus años universitarios. Se enmarca en la industria del transporte, mudanzas y almacenamiento y su origen se remonta a los cierres debido al Covid-19 en marzo de 2020, cuando gran cantidad de estudiantes de varias universidades demandaron sus servicios para que accedieran a sus hogares con el fin de empaquetar sus pertenencias y guardarlas mientras estaban en sus países de origen.   La empresa centra su nicho de mercado en los estudiantes, que son los más perjudicados por los precios altos, la baja eficiencia y los servicios no adaptados a los diferentes clientes de la industria tradicional. Desde 2020, The Moving Company ha crecido a más de 200 servicios realizados solo en 2 veranos consecutivos y busca constantemente mejorar sus servicios para ayudar a la mayor cantidad de estudiantes posible.   La clave d...

Técnicas de comunicación de Kia Motors

  KIA Motors es una empresa automotriz generalista surcoreana, con base en Yangjae-dong, Seúl, Corea del Sur, que tiene su origen en 1944 y que en la década de los 60 y 70 fue expandiendo su actividad industrial hasta ser una marca reconocida a nivel internacional. Esta pertenece al grupo Hyundai, el mayor fabricante de vehículos de este país y el segundo mayor de toda Asia, únicamente superado por Toyota. En todas las empresas es vital llevar a cabo buenas técnicas de comunicación, promoción y posicionamiento. Kia Motors ha venido patrocinando competiciones deportivas en diferentes partes del mundo como el Australia Open24​ de tenis o la Copa América de Chile 2015 buscando ganar reconocimiento en mercados diferentes al asiático. En primer lugar, hay que recordar que el objetivo prioritario de cualquier empresa independientemente de la industria a la que pertenezca es vender, y para ello llevan a cabo acciones que usen técnicas publicitarias, es decir, procedimientos que den a ...

Sala de prensa virtual en la web corporativa de Inditex

Inditex es una de las mayores compañías de distribución de moda del mundo, fundada en 1985 por Amancio Ortega. Esta sociedad cuya sede se encuentra en Arteixo (La Coruña) opera en más de 7.000 tiendas en 96 mercados. Además, cotiza en Bolsa desde el 23 de mayo de 2001, por lo que mueve grandes cantidades de dinero. En el ejercicio 2019 las ventas ascendieron a 28.286 millones de euros y el beneficio neto alcanzó los 3.855 millones de euros. La compañía, incluye dentro de su web corporativa oficial, una sala de prensa virtual, es decir, una vía de comunicación directa tanto con los medios de comunicación como con sus clientes. Inditex proporciona sus propias notas de prensa, e incluye un buscador cronológico para facilitar su acceso. Estas se dividen en función de su naturaleza: Resultados, sostenibilidad, presencia comercial, gobierno corporativo y otros. Sus publicaciones se rigen por el principio de transparencia, especialmente en el dosier de prensa anual que publica la empresa co...

Comunicación en situaciones de crisis: El caso del coronavirus

  La imagen de España se ha ido deteriorando a raíz de las diversas crisis institucionales acontecidas en el país, entre ellas el bloqueo político como consecuencia de la excesiva polarización ideológica, la negativa de la oposición de renovar las instituciones del Estado, el conflicto en Cataluña, los escándalos que involucran al Rey Juan Carlos I, la corrupción o los efectos negativos que ha desatado la pandemia del coronavirus. Todas estas situaciones exigen una comunicación transparente, que brinde una imagen de responsabilidad y la firme intención de solucionar el problema en cuestión. La comunicación en tiempos de crisis requiere un mensaje contundente, liderazgos fuertes, gobiernos de expertos y unidad de respuesta, capaces de reducir la incertidumbre y de evitar la alarma social. En situaciones de emergencia como la del coronavirus, en la que quiero hacer hincapié, la clave del éxito se encuentra en la anticipación, los poderes públicos e instituciones deben prever las ...

Acciones de comunicación interna en Mundocopia

  Mundocopia es una pyme que ofrece servicios de reprografía desde 1977. La empresa comenzó con un capital de 72.000 euros y llegó a tener hasta dos tiendas en Madrid. Las consecuencias económicas ocasionadas por la pandemia del coronavirus le han permitido conservar únicamente aquella ubicada en la calle Francisco de Rojas, 9, en Madrid. Se define como una empresa con amplia experiencia, rápida, innovadora, detallista, que ofrece soluciones personalizadas con una calidad óptima y que pone el foco en la satisfacción y comodidad de los clientes. La compañía ofrece gran variedad de servicios, entre ellos impresión tradicional, digital, textil, de rígidos, de telas, de lonas, fotocopias, digitalización, encuadernación, diseño de publicidad, acabados, vinilos y montajes de gran formato. Fachada de Mundocopia en Chamberí, Madrid.  Hoy contamos en Democracia y Rigor con su administradora única, Cristina Sanz García, que ha accedido a responder algunas preguntas sobre las acciones...