La
farmacéutica Cinfa nace en 1969 en Navarra con el fin de dotar al mercado
farmacéutico de una presencia más activa en la industria del medicamento. Es el
laboratorio líder en España por unidades y valores en la oficina de farmacia.
Además, Cinfa cuenta con un equipo de 2000 profesionales que buscan ofrecer
soluciones farmacéuticas de calidad y accesibles para la salud y el bienestar
de los ciudadanos.
La
empresa posee las infraestructuras adecuadas y la logística necesaria para el
proceso de desarrollo, fabricación y acondicionado de los medicamentos, ya que
cuenta con cinco plantas industriales de producción propia en las que potencian
las últimas tecnologías. Cinfa destina gran parte de los beneficios al
desarrollo tecnológico de sus instalaciones, que cada vez albergan mayor
capacidad de producción.
En
sus orígenes fue uno de los laboratorios pioneros en comenzar un proyecto
centrado en los medicamentos genéricos. Aquí la empresa encuentra la
posibilidad de crear valor al cubrir un nicho de mercado desconocido y
pendiente de explotar. En la actualidad ya han superado los mil cuatrocientos
millones de medicamentos genéricos comercializados. A lo largo de su evolución
histórica se ha ido adaptando a las demandas de la ciudadanía a través de las
distintas empresas que conforman el grupo, relacionadas con la salud, la
farmacia, la nutrición y el cuidado personal. Entre ellas se encuentran Orliman cuya
actividad se centra en el desarrollo de productos orientados a la prevención de
lesiones y rehabilitación de problemas de movilidad, Natural Santé, una línea
de negocio centrada en los suplementos alimenticios y en productos basados en
plantas medicinales y Cyndea Pharma, que ofrece tratamientos oncológicos.
Laboratorio de Cinfa |
Toda
empresa que busque mantenerse en el mercado, crecer y expandirse internacionalmente
necesita innovar, es decir, generar nuevos productos que se adapten a las
nuevas necesidades. En el caso de Cinfa, ha invertido más de 186 millones de
euros en I+D+I en la última década y cuenta con un equipo especializado en
distintos campos como la Medicina, la Química o la Biología, que trabaja con
varias universidades, centros de investigación, hospitales y expertos de
distintos países de Europa. Entre las aportaciones que añaden valor a sus
productos se encuentran la implementación de las cápsulas de gelatina blanda o
los comprimidos multicapa.
Desde
el punto de vista del marketing y de las ventas, Cinfa ha mejorado su imagen trabajando
a pleno rendimiento durante la crisis sanitaria. También ha donado 1,4 millones
de euros para combatir los efectos de la pandemia en los colectivos más
vulnerables y gran cantidad de material sanitario para paliar el
desabastecimiento. Además, trata de acercase a los jóvenes a través de vídeos
didácticos en redes sociales como Tiktok lo que hace que sus clientes
potenciales aumenten.
La pandemia del coronavirus ha creado un mercado nuevo y ha generado nuevas necesidades en los ciudadanos, entre ellas el ansia de saber si se tiene o no la infección. Cinfa ha dado respuesta a esa demanda y se ha convertido en el primer distribuidor de los test de autodiagnóstico en España obteniendo grandes beneficios. En definitiva, esta farmacéutica ha sabido adaptarse a las nuevas exigencias y ha sido eficaz manteniendo la creación de valor gracias la implementación de las diversas líneas de negocio y a la fabricación de nuevos medicamentos asequibles para la ciudadanía.
Logo de Cinfa |
Comentarios
Publicar un comentario